Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cuadro Sinóptico De La Constitución De 1824

Primer Parcial Constitucional2018
Primer Parcial Constitucional2018 from sites.google.com

La Constitución de 1824 fue el documento que estableció las bases de la organización política de México después de su independencia de España. Este cuadro sinóptico tiene como objetivo presentar de manera clara y concisa los principales aspectos de esta importante Constitución.

Antecedentes

La Constitución de 1824 fue promulgada después de un período de inestabilidad política en México. Después de la independencia de España en 1821, el país se enfrentó a varios conflictos internos y externos. La Constitución fue redactada por un congreso constituyente convocado en 1823.

Estructura

La Constitución de 1824 constaba de siete títulos y 171 artículos. Los títulos se refieren a la organización del Estado, los derechos y deberes de los ciudadanos, la religión, la administración de justicia, la hacienda pública, la defensa nacional y las garantías individuales.

Principales aspectos

Organización del Estado

La Constitución de 1824 estableció un sistema federal de gobierno. México estaba formado por 19 estados y cuatro territorios. El poder ejecutivo estaba a cargo de un presidente electo cada cuatro años. El poder legislativo estaba dividido en dos cámaras: el Senado y la Cámara de Diputados.

Derechos y deberes de los ciudadanos

La Constitución de 1824 estableció la igualdad ante la ley y la libertad de expresión, de reunión y de asociación. También estableció la obligación de los ciudadanos de contribuir al gasto público y de prestar servicios militares.

Religión

La Constitución de 1824 estableció la libertad de religión. Sin embargo, también estableció que la religión católica sería la única religión permitida en México.

Administración de justicia

La Constitución de 1824 estableció la independencia del poder judicial. También estableció el juicio por jurado y la presunción de inocencia.

Hacienda pública

La Constitución de 1824 estableció la obligación del gobierno de mantener un equilibrio en el presupuesto y de no contraer deudas sin la aprobación del Congreso.

Defensa nacional

La Constitución de 1824 estableció la obligación de todos los ciudadanos de defender al país en caso de necesidad. También estableció la creación de un ejército y una marina nacionales.

Garantías individuales

La Constitución de 1824 estableció la protección de las garantías individuales, como la libertad personal, la propiedad y la seguridad jurídica.

Legado

La Constitución de 1824 tuvo un impacto significativo en la historia de México. Estableció las bases para la organización política del país y sentó las bases para la formación de un estado de derecho en México. Aunque ha sido modificada varias veces a lo largo de los años, sigue siendo un documento importante en la historia constitucional de México.

Conclusion

En conclusión, la Constitución de 1824 fue un documento clave en la historia de México. Estableció las bases para la organización política del país y sentó las bases para la formación de un estado de derecho. Aunque ha sido modificada varias veces, sigue siendo un documento importante en la historia constitucional de México. Es importante conocer su contenido para comprender mejor la historia y la cultura del país.

¡Viva México!

Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico De La Constitución De 1824"